Carga eléctrica.
La palabra "eléctrica" se deriva de la palabra griega elektrón, que significa ambar.
Existen dos tipos de carga eléctrica, a las que Benjamín Franklin (1706-1790) sugirió llamar carga negativa y positiva. De éstas cargas, dos cargas positivas o dos negativas se repelen entre ellas, pero en el caso de una carga positiva y otra negativa, se atraen.
Estructura de la materia.
La estructura de los átomos se pueden describir en términos de tres partículas: el electrón, con carga negativa, el protón, con carga positiva, y el neutrón que no tiene carga.
El protón y el neutrón son combinaciones de otras entidades llamadas quarks.
Los protones y los neutrones de un átomo constituyen un centro pequeño y muy denso llamado núcleo.
Los electrones son retenidos dentro del átomo por las fuerzas eléctricas de atracción que ejerce sobre ellos el núcleo con carga positiva. (Lo que mantiene a los protones y neutrones dentro de los núcleos atómicos estables es una interacción de atracción, denominda fuerza nuclear fuerte, que vence la repulsión eléctrica de los protones.
La palabra "eléctrica" se deriva de la palabra griega elektrón, que significa ambar.
Existen dos tipos de carga eléctrica, a las que Benjamín Franklin (1706-1790) sugirió llamar carga negativa y positiva. De éstas cargas, dos cargas positivas o dos negativas se repelen entre ellas, pero en el caso de una carga positiva y otra negativa, se atraen.
Estructura de la materia.
La estructura de los átomos se pueden describir en términos de tres partículas: el electrón, con carga negativa, el protón, con carga positiva, y el neutrón que no tiene carga.
El protón y el neutrón son combinaciones de otras entidades llamadas quarks.
Los protones y los neutrones de un átomo constituyen un centro pequeño y muy denso llamado núcleo.
Los electrones son retenidos dentro del átomo por las fuerzas eléctricas de atracción que ejerce sobre ellos el núcleo con carga positiva. (Lo que mantiene a los protones y neutrones dentro de los núcleos atómicos estables es una interacción de atracción, denominda fuerza nuclear fuerte, que vence la repulsión eléctrica de los protones.
Hola,
ResponderEliminarAcabo de leer tu entrada,
A pesar de que es algo que vemos desde primaria o secundaria, es algo que aveces se olvida, y que hay que recordar y tener bien presente.
Buena entrada, corta y precisa.
Saludos
Evelyn Carrillo