Estados de la materia.
El mundo que nos rodea está formado por tres tipos de materiales fáciles de reconocer: sólidos, líquidos y gases. Éstos tipos se conocen como los tres estados de la materia. La diferencia fundamental entre ellos es la forma en la que actúan las fuerzas entre los átomos y las moléculas que componen la sustancia.
Estática de fluidos.
Densidad, presión y flotación.
- Densidad. Se define como la masa de la sustancia por el volumen de la sustancia. Se representa con la letra griega RHO (ρ). La unidad en el sistema internacional de medidas es el Kilogramo por metro cúbico, pero también es de uso común la unidad de gramos por centímetro cúbico.
- Presión. Es una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie. En el sistema internacional se denomina como Pascal (Pa) que es un Newton actuando uniformemente sobre un metro cuadrado.
- Flotación. Se trata con el principio fundamental de arquímedes. Cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un fluído, una cierta porción del fluído es desplazado.
Presión atmosférica.
Es la presión ejercida por el aire atmosférico en cualquier parte de la atmósfera.
Medida de presión y flotación.
- Manómetro. Sirve para medir la presión de fluídos contenidos en recipientes cerrados. Existen manómetros para líquidos y para gases.
- Barómetro de mercurio. Instrumento que mide la presión atmosférica.
http://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Flotaci%C3%B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario